Translate

viernes, 19 de septiembre de 2025

Feliz Sábado 20 Septiembre Imágenes bonitas Saludo de Buenos días Mensaje y Bendiciones Ábrelo

Licencia de Creative Commons

El ECO de las VIEJAS SOMBRAS

 A lo largo de los siglos, la humanidad ha atravesado guerras, revoluciones, avances éticos y conquistas sociales. Pero hay patrones que se resisten a morir. Como sombras que nunca se disipan del todo, vuelven a proyectarse sobre nuevas causas, nuevos discursos, nuevas justificaciones. Hoy, el daño se maquilla de nobleza, la represión se disfraza de libertad y la hipocresía se viste de justicia. Esta reflexión nace desde la necesidad de reconocer esos ecos que aún nos habitan, para que el progreso no sea solo técnico, sino también humano.


Licencia de Creative Commons

Lo que NO SE QUIERE VER

 Hay verdades que incomodan, presencias que desafían, voces que interrumpen el confort de lo establecido y en lugar de escucharlas, se opta por silenciarlas. Lo que estorba no se enfrenta: se aparta, se desacredita, se borra. Pero lo más doloroso no es el acto de exclusión, sino el aplauso que lo acompaña. La complicidad de quienes no ven —o no quieren ver— lo que hay detrás. Esta reflexión nace desde ese lugar incómodo, desde la necesidad de mirar lo que muchos prefieren ignorar. Porque solo cuando se ilumina lo oculto, se puede empezar a transformar lo injusto.



Licencia de Creative Commons

El RESPETO que LIBERA

 En un mundo donde el dolor a menudo se convierte en identidad, y el resentimiento guía decisiones como una brújula rota, el respeto corre el riesgo de perder su esencia. No basta con invocarlo como consigna: el respeto verdadero no se impone, no excluye, no se disfraza de revancha. Esta reflexión nace desde la necesidad de recuperar el sentido profundo del respeto: aquel que se construye desde la conciencia, la empatía y el coraje. Porque solo cuando dejamos de aferrarnos a la herida y elegimos mirar al otro sin miedo ni juicio, el respeto se convierte en una fuerza que libera.


Licencia de Creative Commons

La BRÚJULA del RESENTIMIENTO

 Vivimos tiempos en los que el dolor no siempre se transforma en aprendizaje, sino que a menudo se convierte en identidad. En lugar de sanar, muchos lo esgrimen como bandera, justificando actos que perpetúan el daño. Esta reflexión nace desde la necesidad de mirar más allá de los discursos que se disfrazan de respeto, pero que en realidad limitan la libertad del otro. Porque cuando el resentimiento guía, la brújula está rota… y el camino, torcido


Licencia de Creative Commons

Cuando el RESPETO no RESPETA

 



Licencia de Creative Commons

sábado, 13 de septiembre de 2025

Feliz Domingo14 Septiembre Imágenes bonitas Saludo de Buenos días Mensaje y Bendiciones Ábrelo

Licencia de Creative Commons

🌟 La princesita inocente y el ángel sin alas 🌟

En un rincón humilde del mundo, 
una niña pequeña, 
con hambre y sin rumbo, 
muerde su pan como el más preciado 
festín, y bebe su agua 
como si fuera un jardín.
Sus ojos, dos luceros de pura inocencia, 
con mirada de esperanza y dulce paciencia, 
miran al cielo, sin pedir ni clamar, 
solo sueñan en silencio con poder descansar.
Y entonces aparece, sin trompeta ni voz,
 un ángel sin alas, enviado por Dios. 
Una figura serena, de luz y ternura, 
con manos abiertas y alma pura.
Le ofrece comida, vestido y calor, 
una muñeca, 
un gesto, un abrazo de amor. 
La niña sonríe, su rostro florece 
y en su corazón la primavera amanece.
El ángel sin alas besa su mano pequeña, 
porque sabe que ante él hay una niña risueña, 
una princesa en su dulzura y dolor, 
que merece la vida, la dicha y el amor.
Y ese ser sin alas, que llegó sin aplauso, 
es un ángel que camina, 
sin hacer ruido por este mundo. 
Aunque pase inadvertido en su paso fugaz, 
su luz se siente en el alma… y nunca se va.
Tintero creativo 13/92025)
Licencia de Creative Commons